- "Llevan tocando juntos desde el colegio, así que el proceso “prueba-error” de los principiantes ellos lo completaron de los 5 a los 20 años. Sus principios musicales no tenían expectativas, ni pretensiones, sino que su único objetivo era pasarlo bien, tocar para amigos. Eso si, siempre con actitud trabajadora, porque a ellos les importa “hacer las cosas bien”.
Ya universitarios, comenzaron a plantearse grabar demos de sus primeras canciones. Ellos confiesan que eran muy ingenuos y que simplemente querían tener un disco para mostrárselo a la gente en los bares; básicamente para que les dejaran tocar. Como premio, llegó su primer concierto en el restaurante vegano de la madre de un amigo. Un sitio chiquitito en cuyo patio tocaban entre las mesas,… Sus canciones anunciaban ya entonces que tenían el alma vieja; tanto como jóvenes la garganta y el corazón.
Empezaron a componer de modo muy sincero e inocente, porque para ellos es importante ser artista y disfrutar “el detalle”: ese acorde que te entusiasma, esa nota que te emociona. Ahí es donde encuentran la verdadera felicidad que proporciona el hacer canciones. Su método de composición era –y es- “integrar por partes”: mezclar trozos que se le ocurren a cada uno. Hay que decir que una gran virtud de Morat es la falta de ego de sus componentes y ahí destacan sus cabezas pensantes, su buen juicio: en lugar de vivir en un continuo duelo de compositores, cada uno saca lo mejor de si y los demás lo aprovechan para ir sumando. Para ellos nunca es “la canción que hice”, sino “la canción que hicimos”; y fue eso lo que les hizo dar “el salto”. -"
https://moratoficial.com/biografia/
Los integrantes solían ir a una finca en las afueras de Bogotá llamada "La Morat", lugar donde la banda hizo sus primeros ensayos. La finca pertenecía a un familiar del exintegrante Alejandro Posada, Antonio de Morat. Antes de adoptar el nombre Morat, eran conocidos como Malta (nombre de la mascota de Juan Pablo Isaza), aunque tiempo después en un concurso una banda brasileña ya estaba registrada como Malta, así que cambiaron su nombre a Morat.
https://es.wikipedia.org/wiki/Morat#Historia
Morat
miércoles, 2 de octubre de 2019
miércoles, 4 de septiembre de 2019
Morat y sús integrantes
Juan Pablo Isaza es el vocalista principal de
la banda y se desempeña tocando la guitarra en la
mayoría de interpretaciones
También desempeña en algúnas ocasiones con la guitarra eléctrica, la trompeta y en el piano
Nació en Bogotá en 09 de Agosto de 1994 y estudió administración de empresas en La Universidad De Los Andes pero posteriormente se dedicaría a estudiar música junto a sú compañero Juan Pablo Villamil
Datos curiosos sobre Isaza
- Es un aficionado a la magia
- Sús fans bromean acerca de su calvicie ya que casi nunca se quita el sombrero en público
-En sú departamento de Bogotá contaba con un pequeño estudio privado, en el cual se hacian las primeras grabaciones
- La canción que más le gusta interpretar es "La Última vez" del álbum "Sobre el desamor y sus efectos secundarios"
- Le gusta que las guitarras estén siempre en un buen estado
Juan Pablo Villamil Cortés
Juan Pablo Villamil, es el segundo vocalista de la banda junto a sú compañero, amigo y tocayo Juan Pablo Isaza, con quien son amigos desde el colegio al igual que con cada integrante del grúpo
Desempeña tocando el Banjo en la mayoría de interpretaciones y es lo que le da la particularidad a la banda, y en algúnas ocasiones también interpreta la guitarra eléctrica, Ukelele
nació el 02 de Septiembre de 1994 en Bogotá y estudió música junto a Juan Pablo Isaza
Datos Curiosos sobre Villa
- Aprendió a tocar Banjo por internet, debido a que no es un instrumento muy común en Colombia
- Es fiel hincha del Manchester United
- Le gustan las mujers con pecas
- Sú canción favorita para interpretar es "La Última vez" del álbum "Sobre el desamor y sús efectos secundarios"
- Es cnocido por ser el más dramático y de reacción más explosiva pero divertida del grupo
- Sú mayor miedo es no llegar a ser papá
- Es muy malo para mentir
Simón Vargas Morales
Simón Vargas Morales es el bajista de la banda y corista de fondo, también desempeña en algúnas canciones como vocalista (Ladrona - Cuando el amor se escapa) y tocando la guitarra de doce cuerdas. Es hermano de Martín Vargas el baterista de la banda
Nació en Bogotá el 24 de Octubre de 1993 y estudió en la Universidad de los andes en la misma ciudad
Su bachillerato lo cursó también en el mismo colegio que sus compañeros de banda
Simón es considerado el integrante más inteligente y el más expresivo de los conciertos
Datos curiosos de Simón
- Simón ha estudiado demasiadas carreras en la universidad, sin acabar ninguna por completo
- Tiene una relación con la youtuber Nath Campos desde hace más de un año
- Fue presidente estudiantil
- Es un metalero rehabilitado
- Sú canción favorita para interpretar en vivo es "Acuerdate de mí" del álbum "Balas perdidas"
- Sú mayor manía es la ortografía y el léxico
- Es el integrante más activo en sus redes sociales
Martín Vargas Morales
Datos curiosos de Simón
- Simón ha estudiado demasiadas carreras en la universidad, sin acabar ninguna por completo
- Tiene una relación con la youtuber Nath Campos desde hace más de un año
- Fue presidente estudiantil
- Es un metalero rehabilitado
- Sú canción favorita para interpretar en vivo es "Acuerdate de mí" del álbum "Balas perdidas"
- Sú mayor manía es la ortografía y el léxico
- Es el integrante más activo en sus redes sociales
Martín Vargas Morales
Martín Vargas Morales es el integrante más joven de la banda,
desempeña tocando la batería y en varias ocasiones otros elementos de percusión como la caja acústica etc.
Tiene una canción como voz principal llamada "Mi suerte" de la reedición del álbum balas perdidas que salió a mediados del 2019
Fue el reemplazo del ex - baterista Alejandro Posada qien dejó la banda para seguir con sus estudios
Es considerado el integrante más carismático y divertido
Datos curiosos de Martín
- Tiene una línea de ropa con sú mejor amigo
-
¿Quiénes son Morat?
Morat es una banda de pop folk originaria de Colombia creada específicamente en Bogotá por Juan Pablo Isaza ( guitarrista y voz), Juan Pablo Villamil (vocalista), Simón Vargas (Bajista) y Alejandro Posada (Ex-baterista) quien posteriormente fue sustituido por Martín Vargas (Hermano de Simón) debido a que decidió seguir con sus estudios de arquitectura.
Empezaron sú trayectoria en el año 2015 y tuvieron sú impulso gracias al sencillo "Mi nuevo vicio" con Paulina Rubio y "Besos en guerra" con Juanes
En este momento cuentan con dos álbumes (Sobre el desamor y sús edectos secundarios y Balas Perdidas), varios premios como banda revelación y una nomiación en los Latin Grammy
Juan Pablo Villamil - Simón Vargas - Juan Pablo Isaza - Alejandro Posada
en los inicios de la banda
Juan Pablo Villamil - Martín Vargas - Simón Vargas - Juan Pablo Isaza
2018 en la promoción de su segundo álbum "Balas Perdidas"
Set de "Mi nuevo vicio" con Pulina Rubio (2016)
Set de "Besos en guerra" con Juanes (2017)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
De Malta a Morat...
- "Llevan tocando juntos desde el colegio, así que el proceso “prueba-error” de los principiantes ellos lo completaron de los 5 a los 2...

-
Juan Pablo Isaza Pineros Juan Pablo Isaza es el vocalista principal de la banda y se desempeña tocando la guitarra en la ma...
-
- "Llevan tocando juntos desde el colegio, así que el proceso “prueba-error” de los principiantes ellos lo completaron de los 5 a los 2...