- "Llevan tocando juntos desde el colegio, así que el proceso “prueba-error” de los principiantes ellos lo completaron de los 5 a los 20 años. Sus principios musicales no tenían expectativas, ni pretensiones, sino que su único objetivo era pasarlo bien, tocar para amigos. Eso si, siempre con actitud trabajadora, porque a ellos les importa “hacer las cosas bien”.
Ya universitarios, comenzaron a plantearse grabar demos de sus primeras canciones. Ellos confiesan que eran muy ingenuos y que simplemente querían tener un disco para mostrárselo a la gente en los bares; básicamente para que les dejaran tocar. Como premio, llegó su primer concierto en el restaurante vegano de la madre de un amigo. Un sitio chiquitito en cuyo patio tocaban entre las mesas,… Sus canciones anunciaban ya entonces que tenían el alma vieja; tanto como jóvenes la garganta y el corazón.
Empezaron a componer de modo muy sincero e inocente, porque para ellos es importante ser artista y disfrutar “el detalle”: ese acorde que te entusiasma, esa nota que te emociona. Ahí es donde encuentran la verdadera felicidad que proporciona el hacer canciones. Su método de composición era –y es- “integrar por partes”: mezclar trozos que se le ocurren a cada uno. Hay que decir que una gran virtud de Morat es la falta de ego de sus componentes y ahí destacan sus cabezas pensantes, su buen juicio: en lugar de vivir en un continuo duelo de compositores, cada uno saca lo mejor de si y los demás lo aprovechan para ir sumando. Para ellos nunca es “la canción que hice”, sino “la canción que hicimos”; y fue eso lo que les hizo dar “el salto”. -"
https://moratoficial.com/biografia/
Los integrantes solían ir a una finca en las afueras de Bogotá llamada "La Morat", lugar donde la banda hizo sus primeros ensayos. La finca pertenecía a un familiar del exintegrante Alejandro Posada, Antonio de Morat. Antes de adoptar el nombre Morat, eran conocidos como Malta (nombre de la mascota de Juan Pablo Isaza), aunque tiempo después en un concurso una banda brasileña ya estaba registrada como Malta, así que cambiaron su nombre a Morat.
https://es.wikipedia.org/wiki/Morat#Historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario